Género: Narrativa
Páginas: 240
Edición: Tapa blanda
Autora: Rosa Montero
Editorial: Seix Barral
Saga: No
Sinopsis.
"Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la
muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la
historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza
de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese
incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino.
Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza.
Vivo, libérrimo y original, este libro inclasificable incluye fotos, remembranzas, amistades y anécdotas que transmiten el primitivo placer de escuchar buenas historias. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas."
Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza.
Vivo, libérrimo y original, este libro inclasificable incluye fotos, remembranzas, amistades y anécdotas que transmiten el primitivo placer de escuchar buenas historias. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas."
Cuando hablan de Marie Curie pienso en una mujer especial, consiguió dos premios Novel en categorías distintas, cosa que le ocurría a pocos hombres, y su hija Irene uno más. Me pregunto por qué tendría que cambiar su nombre al casarse, me inquietaba pensar en llamarla de una forma absolutamente desconocida para mí, y me consuelo pensando que Curie es mucho más fácil de recordar y pronunciar que su Sklodowska original.
![]() |
Marie Curie |
En este libro encontramos la dura vida, de abnegación y sufrimiento, de Marie Curie. Quizás en estos tiempos de hoy le hubiese resultado más fácil encontrar el Radio, el Curio y el Polonio. Pagó con su propia salud todo este esfuerzo, aunque quizá nunca fuera muy consciente de ello.
![]() |
Curie junto a otros premios Nobel |
![]() |
Marie Curie con su marido Pierre |
En La ridícula idea de no volver a verte es la viudedad el centro del libro, el antes y el después de ella. El amor incondicional del uno al otro, de Pierre a Marie. El apoyo no solo en la vida cotidiana si no científica. 11 años de matrimonio apasionado que dieron fruto a dos hijas.
Pierre murió atropellado por un coche de caballos, lo que perturbó a Marie. Momentos duros que supo superar al menos para seguir adelante, aunque nunca se olvidó de su marido.
Rosa Montero reivindica el papel de las mujeres en el mundo científico a través del ejemplo de vida de Marie Curie. Ésta murió a los 66 años destrozada por el Radio que utilizaba para sus experimentos.
Sin duda alguna, un libro bonito de leer, interesante y peculiar, creativo y desafiante.
Rosa lo escribe un año después de la muerte de su marido, por tanto está en un momento de comunión con Marie. La mezcla de los sentimientos de Marie mezclados con los más íntimos de Rosa hacia Pablo, convierten la narración en una dolorosa y dulce despedida autobiográfica tan necesaria como importante para la superación de un duelo de tal magnitud.
Vaya, la verdad es que había visto el libro, pero ni le había dado la vuelta para ver de que iba porque por alguna razón no me llamaba. Pero después de leerte, va a ir a próximas lecturas.
ResponderEliminarGenial tu reseña, como todas las que haces.
Besos,
Bibiana.
Muchas gracias Bibiana. Rosa Montero nunca deja indiferente, y este libro es uno de ellos, además es muy personal como comento en la entrada.
EliminarBesos y gracias por leerme siempre!
Hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía y después de leer tu opinión me ha llamado la atención.
Gracias por la reseña.
Un saludo :)
Gracias a ti por leerme!
EliminarBesos!
Hola! vengo de seamos seguidores y te sigo! desde: leerenelsur.blogspot.cl
ResponderEliminarNos leemos!